martes, 20 de enero de 2015

¿que es un compuesto inorganico?

Se denomina compuesto químico inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos.
Mientras que un compuesto orgánico se forma de manera natural tanto en animales como en vegetales, uno inorgánico se forma de manera ordinaria por la acción de varios fenómenos físicos y químicos: electrólisisfusión, etc. También podrían considerarse agentes de la creación de estas sustancias a la energía solar, el agua, el oxígeno.
Los enlaces que forman los compuestos inorgánicos suelen ser iónicos o covalentes.



nomenclatura de los compuestos inorgánicos

Según el número de átomos que componen las moléculas, estas se clasifican en:
  • Monoatómicas: constan de un sólo átomo, como las moleculas de gases nobles (HeNeArXe y Kr)
  • Diatómicas: constan de dos átomos. Son diatómicas las moléculas gaseosas de la mayoría de elementos químicos que no forman parte de los gases nobles, como el dihidrógeno (H2) o el dioxígeno (O2); así como algunas moléculas binarias (óxido de calcio).
  • Triatómicas: constan de tres átomos, como las moléculas de ozono (O3), agua (H2O) o dióxido de carbono (CO2).
  • Poliatómicas: contienen cuatro o más átomos, como las moléculas de fósforo (P4) o de óxido férrico (Fe2O3).





Hidruros metálicos
Son combinaciones de hidrógeno junto a un elemento metálico. En este tipo de compuestos los metales actúan con valencias positivas mientras que el hidrógeno actúa con valencia -1.
Na H Hidruro de sodio: Es usado como una base fuerte en las síntesis orgánicas. El NaH es representativo de los hidruros salinos compuesto de iones Na+ (catión) e H− (anión), a diferencia de otros hidruros de mayor peso molecular como el borano, metano, amoniaco y el agua
K H Hidruro de potasio: Esta reacción es tan poderosa que, a veces, el gas hidrógeno producido arde al mismo tiempo que se produce una llama de color lila El hidruro de potasio también es pirofórico  Por esta razón es vendido comercialmente mezclado con aceite mineral.
Ca H2 Hidruro de calcio: Este polvo gris reacciona vigorosamente con gas hidrógeno liberando agua se utiliza tanto como un agente de secado, es decir, un desecante.
Óxidos metálicos
Los óxidos metálicos son combinaciones binarias de un metal con el oxígeno, en las que el oxígeno tiene número de oxidación –2. 
Na2O Óxido de sodio : es un compuesto químico cuya fórmula es Na2O. Se utiliza en la fabricación de cerámicas y vidrios, aunque no en bruto. En presencia de agua reacciona formando hidróxido de sodio.
MgO Óxido de magnesio : Entre los múltiples usos y aplicaciones que tiene el óxido de magnesio se encuentran:- Aplicación en fertilizantes. Tratamiento de aguas residuales, Abrasivos, Procesos químicos y industriales.
CaO Óxido de calcio: es la misma cal viva que se usa en la preparación de cementos y morteros.
Hidruros no metálicos
son compuestos formados entre el hidrogeno y un no metal de las familias VIA y VIIA ( anfígenos y halógenos respectivamente).
HF fluoruro de hidrógeno ácido fluorhídrico: se utiliza en química orgánica en la obtención de compuestos orgánicos fluorados, como catalizador en petroquímica, para obtener criolita artificial que se emplea en la obtención del aluminio, fluoruros inorgánicos como el hexafluoruro de uranio (UF6) y a veces como disolvente
HCl cloruro de hidrógeno ácido clorhídrico: Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa.
HBr bromuro de hidrógeno ácido bromhídrico:El ácido bromhídrico se utiliza para elaborar productos químicos y farmacéuticos, principalmente para la producción de bromuros inorgánicos, especialmente el bromuro de zinccalcio y sodio, también se lo emplea como solvente y en medicación veterinaria.













No hay comentarios:

Publicar un comentario